Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de objetivos, que abanderados por las Naciones Unidas en 2015 los países adoptaron en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con la finalidad de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Casi nada. Así, que poco o mucho, yo intento aportar mi granito de arena.
Desarrollo sostenible

ESTE ES MI COMPROMISO
Estoy convencida de que todas las personas somos, de un modo u otro, capaces de contribuir a un mundo mejor. Y desde nuestras empresas tú, yo, todas nosotras, podemos hacer algo, ¿no te parece?
Es una decisión personal elegir los ODS con los que comprometerse, en total son 17 los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cada uno tiene sus propias metas.

Aunque todos me parecen importantes, teniendo en cuenta la misión de mi empresa he elegido comprometerme con estos:
¿CÓMO LO HAGO?
- Teniendo presente cada día la Misión de mi empresa. Los ODS 5 y 8 están muy alineados con ella.
- Dando visibilidad a través de mi empresa a proyectos de carácter humanitario y social de las ONG’s con las que colaboro.
- Participando de forma activa en grupos de trabajo de asociaciones que tienen como finalidad visibilizar a la mujer empresaria y profesional.
- Formando a jóvenes en situación de vulnerabilidad para lograr su empleabilidad.
Con cada mujer emprendedora a la que asesoro o a la acompaño como mentora tengo presente este compromiso. Digamos, que es una especie de Pepito Grillo que me lo recuerda cada día.
ALGUNAS INICIATIVAS
He organizado la gala solidaria «Sonrisas de la India en Danza» para la Fundación Vicente Ferrer conectando la labor de las escuelas de danza clásica en España con el Centro de Danza para niñas con discapacidad auditiva de la FVF en Anantapur (India). Con esta iniciativa recaudamos 8.000€ que han permitido que 40 niñas con discapacidad auditiva y/o visual tengan cubierta su formación académica, en danza, el alojamiento y la manutención en el centro durante un año.
Tras mi estancia en la India con la Fundación Vicente Ferrer promoví la iniciativa “Falleras que cambian el mundo”. Estas falleritas son productos elaborados en los talleres de artesanía en Anantapur por mujeres excepcionales que luchan día tras día contra una triple discriminación: por ser mujer, por tener una discapacidad y por pertenecer a un grupo social desfavorecido. Con la compra de estas falleritas se ha puesto en marcha un ciclo de comercio solidario que garantiza que estas mujeres tengan un trabajo con una retribución justa y un medio de vida que fomenta su autoestima, autonomía económica e integración social.

Apoyando a otras emprendedoras en la complicada situación generada con el COVID en España, haciendo visible su empresa en mis Redes Sociales a través de la iniciativa «Mi granito de arena».